No cabe la menor duda que la mejor opción para lograr disfrutar de todos los encantos que puede brindar Ciudadela, es moviéndose en coche. Es que en esta ciudad el transporte público es bastante escaso, por lo que, si no se quiere perder tiempo esperando el autobús, un coche es el mejor aliado.
Aun cuando sus calles son algo estrechas, para conducir por la ciudad no es necesario contar con habilidades especiales. Si te propones visitar las calas que están cerca de Ciudadela, debes ser muy precavido al volante. Pues los accesos a estas playas son caminos de tierra que son de solamente un carril y en verano, sobre todo, suelen tener un tráfico bastante denso.
Exceptuando los meses de temporada alta (julio-agosto), las calles de Ciudadela no presentan grandes embotellamientos. Sin embargo, se debe evitar la ronda sur, la cual es una de las principales vías y conecta la ciudad con Mahón. Normalmente, tiene un tráfico muy denso durante las 8:00 a 9:00 y 17:00 a 18:00, que son las horas de inicio y final de la jornada laboral, respectivamente.
Donde alquilar un coche
En el aeropuerto de Menorca (MAH) que está ubicado a 45 Km de Ciudadela, podrás conseguir las oficinas de todas las compañías de alquiler de vehículos que operan en la isla. Estas cierran a las 10:00 pm, por lo que debes planear tu viaje para llegar antes de esta hora.
En el aeropuerto de Menorca podrás conseguir una amplia variedad de agencias de alquiler de coches como son: Click Rent, Ok Rent a Car, Goldcar Rental SP, Ownerscars, Autos Menorca, Interrent, Amigos Car Rental, Dollar, Rhodium y Autosvalls.
Te podemos asegurar que, en cualquiera de estas agencias, podrás conseguir el coche que más logre adaptarse a tus necesidades y gustos. De esta forma te desplazaras a placer y a tus anchas a la hora que más lo quieras y necesites.
Así mismo, te recomendamos que hagas la reservación de tu coche de alquiler en Ciudadela por lo menos con un día de antelación a tu viaje, pues de esta forma puedes conseguir un precio muy por debajo de la media. De hecho, el 25% de los usuarios han llegado a conseguir coches de alquiler por menos de 12 euros diarios.
A tener en cuenta
Ya tocando el tema del contrato de alquiler que deberás firmar con la agencia, hay tres cuestiones que son fundamentales y que deberás leer muy bien antes de firmar nada:
- Kilometraje ilimitado: algunas agencias suelen imponer un límite de kilómetros diarios, debiendo pagar un extra si se excede dicha cantidad. Es por esto que debes buscar que te brinden el kilometraje ilimitado.
- Clase de seguro: asegúrate que tu contrato incluya un seguro a todo riesgo sin franquicia. Generalmente, las agencias incluyen un seguro a terceros en su precio, pudiendo este duplicarse al escoger un todo riesgo. Debes tener mucho cuidado con estos seguros con franquicia, ya que puede llegar a situarse entre los 500 y 1.000 euros, con el riesgo que esto puede implicar en caso de un accidente.
- Depósito de combustible a la entrega: la modalidad más conveniente y justa para ti como usuario, es “lleno a lleno”, ya que esta permite que solamente pagues el combustible consumido. Existen ocasiones en las que pueden ofrecerte un “lleno a vacío”, donde deberás pagar por la cantidad del depósito, aunque no lo hayas gastado completamente. Y peor aún, al precio que llegue a imponerse la agencia, el cual es superior al de cualquier gasolinera.
Cuidado con esos extras
Posiblemente, aparte del contrato inicial, llegues a requerir de contratar algún servicio extra durante el viaje. Por lo que debes asegurarte con antelación si esto tiene algún coste asociado.
El asegurar a un conductor adicional, aparte del principal, o el uso de un alzados o sillita para niños, puede llegar a suponer un sobrecoste que no tienes contemplado desde el principio.
Mucha atención a la letra pequeña
Además de lo anteriormente dicho, existen otros pequeños puntos en los que generalmente las personas no se fijan, y que, si eres un poco más precavido, te pueden evitar un disgusto. Por ejemplo, está la asistencia en carretera. Debes fijarte en que se te ofrezca una asistencia las 24 horas, en muchas agencias esta es gratuita solamente en horario de oficina.
Esto supone que, si llegaras a tener una avería en horas de la noche, además del trastorno que esto llega a suponer, hace que tu factura de alquiler llegue a engordar mucho.
Así mismo, otros puntos que tienen que fijarte en tu contrato de alquiler son: la fianza, la cual puede llegar a ser algo excesiva, pudiendo pasar varias semanas con tu dinero retenido en la cuenta. Y, los gastos de anulación, los cuales tendrías que pagar en caso que no hicieras la cancelación de tu reserva con suficiente tiempo de antelación.